from her(e) to now(here) es un libro de artista de Pablo Vindel (España, 1990) de 50 copias en inglés y 50 copias en español limitadas y numeradas, que recolecta imágenes que muestran rastros químicos (o estelas), tomadas con teléfonos inteligentes durante los últimos 18 meses, desde marzo de 2017 hasta octubre de 2018.
Cada copia fue diseñada y encuadernada a mano por Sebastián Barrante y Sebastián Arancibia de Naranja Publicaciones e impresa en risografía de un solo color en el estudio La Mano Ediciones en Santiago de Chile. Se usó el tipo de letra ‘Biblioteca’ para las portadas, ‘Cormorant Garamond’ para los textos interiores, y ‘Din Pro’ para la numeración de las imágenes. Las fundas fueron serigrafiadas a mano en una tela de algodón azul «wedgewood» de Pimlico, Londres.
El libro fue presentado por el artista por primera vez en el Atlantic Center for the Arts (Florida), durante enero de 2019.
En febrero de 2019, from her(e) to now(here) fue presentado por Naranja en la prestigiosa Bienal del libro de artista CODEX VII en San Francisco, EEUU.
Especificaciones Técnicas
Autor: Pablo Vindel
Formato: Libro de tapa dura con dos libros interiores encuadernados a mano con costura francesa. Impresión interior en risografía a un color y tapas impresa en serigrafía. Aplicación de corte a máquina para las guardas y timbre en el envoltorio del libro.
Editorial: Naranja Publicaciones
Dimensiones: 19 x 13 x 2 cm (cerrado), 19 x 52 (extendido)
Tiraje: 50 ejemplares numerados en inglés y 50 ejemplares numerados en español.
Idioma: inglés / español
Colecciones: Colección especial de la Universidad de Yale (New Haven, EEUU); Franklin Furnace Artists’ Books Collection (Pratt Institute Brooklyn, EEUU); Stetson University College of Art and Sciences (DeLand, EEUU); Museum of Modern Art – MoMA Library Artist Book Collection (Nueva York, EEUU); Joan Flasch Artists’ Books Collection, SAIC (Chicago, EEUU)
Exposiciones: Libro Objeto, Biblioteca Regional Gabriela Mistral, La Serena, Chile; Synesthesia: The Space Between, exposición colectiva en Datz Museum, Corea del Sur.
Año de publicación: 2019