Especificaciones Técnicas
Autor: Guillermo Deisler
Técnica: risografía por La Mano Ediciones, serigrafía por Coco Prints y Abasto Serigrafía, tipográfica por Larva Press y timbres.
Formato: Libro de tapa blanda que incluye un pop-up en su interior y juego en su tapa. Papeles utilizados: cartón kraft, papel reciclado, papel marfil, bond ahuesado, papel imprenta, y otros.
Editorial: Ediciones Mimbre (1969) / Naranja Publicaciones (2019)
Dimensiones: 21 x 18,5 cm
Tiraje: 500 copias
Idioma: español
Año de publicación: 2019
*Re-edición financiada por el Fondo del libro y la lectura 2019 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Sobre el autor
Guillermo Deisler (Santiago, 1940 – Halle, Alemania 1995) grabador, ilustrador, diseñador , poeta visual , artista visual y editor a través de impresiones artesanales.
Entre 1958 y 1960 estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde se especializó en técnicas de cerámica y grabado. Además realizó estudios de diseño teatral, escenografía e iluminación en la Escuela Nocturna de Teatro de la misma casa de estudios. Fue alumno en escultura de José Caracci y de Claudio Tarragó.
Entre 1967 y 1973 se desempeño como profesor del Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Antofagasta, Chile.
Además fue poeta, escritor, autor del libro Grrr y de trabajos de poesía visiva. En 1963 fundó Ediciones Mimbre, donde publicó más de cincuenta títulos de poetas y escritores jóvenes valiéndose de una prensa manual e ilustraciones xilográficas. Su interés creativo se centró en experiencias poéticas latinoamericanas que se agrupaban bajo el nombre de “nueva poesía” estableciendo contactos e intercambios con sus autores a través del arte correo (Mail Art).
Luego de ser detenido en Antofagasta en 1973 por sus ideas políticas, partió al exilio a Francia y Bulgaria.
Entre 1970 y 1993 participó activamente en el movimiento artístico Arte-Correo.
Entre 1986 y 1995 vivió en Halle Alemania donde trabajó como escenógrafo y artista gráfico del teatro de la Opera de esa ciudad lugar donde falleció luego de una larga enfermedad.
En 1987 Inició el proyecto internacional de Arte Correo UNI/ vers, carpeta de poesía visual y experimental. Participaron 40 artistas en cada ejemplar de carpeta con un tiraje de 100 números. Se realizaron 35 números que fueron adquiridos por la Biblioteca de Sajonia, Dresden, Alemania; Schiller Museo Nacional Marbach, Alemania; Herzog August Biblioteca de Wolfenbüttel, Alemania; Biblioteca Universitaria Estatal, Frankfurt /Main, Alemania, Museo de Arte Moderno de Nueva York, Centro George Pompidou y Biblioteca Nacional de París, Mediathéque Ecole des Beaux Arts de la Ville de Paris.