LIBRO [S/T] | Melanie Teresa Bohrer y Pablo Vindel

 

“Deseábamos crear un libro de artista de gran formato que tanto física como emocionalmente evocase la tensión y distancia entre los (dos) lectores que manipulan sus páginas. Por medio del tamaño y de los materiales seleccionados, nuestro propósito era conectar el objeto con el cuerpo, en particular con la piel. Así como lo es la piel, el papel y la tripa no sólo son translúcidos y frágiles, sino también membranas resilientes y permeables”

Pablo Vindel – Melanie Bohrer

 

 

Cerrar
Información adicional
Peso 8 kg
Dimensiones 100 × 67 × 5 cm
Cerrar
Sobre los autores

Sobre los autores

Melanie Teresa Bohrer y Pablo Vindel se conocieron durante sus estudios de MFA en la Escuela del Art Institute de Chicago. En los últimos cuatro años han colaborado a través de zonas horarias, culturas y continentes. Como plurilingües y creadores, exploran el lenguaje como material y la opacidad de la traducción. Usando el cuerpo, reexaminan las fisuras entre ellos, así como los espacios y los objetos que crean.

Pablo Vindel y Melanie Teresa Bohrer son artistas visuales políglotas, cautivados por la naturaleza transitoria del lenguaje y las implicaciones del ser foráneo/otro. Su amistad nació a partir de la pasión que comparten por los materiales y la fabricación atenta y mimada.

“Deseábamos crear un libro de artista de gran formato que tanto física como emocionalmente evocase la tensión y distancia entre los (dos) lectores que manipulan sus páginas. Por medio del tamaño y de los materiales seleccionados, nuestro propósito era conectar el objeto con el cuerpo, en particular con la piel. Así como lo es la piel, el papel y la tripa no sólo son translúcidos y frágiles, sino también membranas resilientes y permeables.

La pulpa, el intestino y el fieltro de lana son materiales trabajados por medio de la intervención del agua. En su manipulación, las diferentes fibras generan ricas superficies. A través de una sutura quirúrgica con hilo de algodón, unimos el papel de abacá (cáñamo de Manila) confeccionado a mano con la tripa de cerdo, buscando crear composiciones sutiles e ingrávidas. La combinación de láminas de papel secas y tiras de intestino provoca el ruido de un crepitar; como las hojas caídas crujiendo bajo los pies. El ruido es mitigado por el contenedor de fieltro, material conocido por su capacidad de aislamiento acústico. Cada página habita el espacio intermedio—“el tira y afloja”—que sentimos cuando leemos, conversamos o traducimos de una lengua a otra. Transparencia y opacidad reflejan la naturaleza de esta traducción; su complejidad y potencial performático, su poder para demorar y, con suerte, extender el significado en el lenguaje.”

Especificaciones Técnicas

Autores: Melanie Teresa Bohrer y Pablo Vindel

Formato: Papel de abacá hecho a mano, intestino animal, hilo de algodón y serigrafía sobre fieltro de lana.

Editorial: Autopublicación

Dimensiones: (formato cerrado) 100 x 67 cm

Tiraje: 3 copias

Idioma: inglés

Colecciones: Joan Flasch Artists’ Books Collection, SAIC, Chicago, IL, EEUU.

Año de publicación: 2018