Knöpfe (El subconsciente por sobre la razón) | Magdalena Isaacson Labarthe

 

Esta delicada pieza fue encargada para exhibirse en el extranjero, y es por esta razón que su desarrollo se dio en condiciones muy diferentes a las anteriores obras de Magdalena Isaacson. Con una técnica profundamente incorporada, con poco tiempo para explorar, Isaacson concentró todos sus recursos alcanzando un nuevo carácter en su trabajo.

En Knöpfe (El subconsciente por sobre la razón) son la terminación en su composición, diagramación y compaginación, lo que revela un salto de lo intuitivo hacia un estilo propio indiscutible. La experiencia literaria de esta obra se sostiene por lo auténtico de su carácter. La relación entre la imagen y el objeto es aún más estrecha y amplían la lectura hacia un estado donde lo emocional y atemporal, pareciera evocar recuerdos o estaciones oníricas de quien manipula este libro.

 

 

 

$2.380.000

Hay existencias

Cerrar
Información adicional
Peso 2 kg
Dimensiones 25,5 × 33,5 × 3 cm
Cerrar
Sobre la autora

Sobre la autora

Tejidos visuales y poemas celulares vibran en los libro-objeto de Magdalena Isaacson, y en cada pieza como el órgano de un cuerpo literario, se articula un lenguaje que abre múltiples lecturas entre lo bello y lo siniestro. Desde un intenso ADN gráfico, da vida y carácter a reflexiones viscerales de una secuencia que pareciera ser la expresión de diarios íntimos expuestos con soltura y coraje.

Son la suma de diversos gestos creativos y procesos incansables, como la acumulacion y categorizacion de objetos 2D y 3D; y el dibujo y expresión gráfica, lo que le da riqueza contundente a su trabajo. En la escuela de diseño concentró su habilidad y pasión por la composición y sus infinitas soluciones, y desde el teatro gestual  complementó la idea del diseño vivo: “Porque todo atraviesa el cuerpo, sus emociones y reflexiones…en el teatro todo es arte y te expone al límite”. Así, desde lo escénico su lenguaje creativo se expandió, los materiales cobraron vida y la reflexión entre texturas fue más reveladora que nunca.

En el año 2009, Magdalena fue invitada a participar en el movimiento surrealista, El Umbral Secreto, plataforma que le abrió espacios para exponer sus joyas o ready-made habitables en Chile y el extranjero. Incorporó a su trabajo el libro como recurso-contenido y fue en el año 2011, que este libro de trituraje, el libro desahuciado, se transformó en la nueva materia prima con la cual se ha relacionado sin restricciones hasta hoy. Ha creado diez obras que atraviesan procesos de desarrollo de hasta casi trece años. Actualmente, desde Velcro Ediciones, toma todos sus recursos (objeto-poesía-gráfica-espacio), para cruzarlos con lo documental, buscando ampliar su relato visual hacia un lenguaje aún más agudo de sensibilización y contingencia social.

Podríamos decir que el trabajo de Magdalena Isaacson, madura y muta constantemente, como un ser ajeno a estructuras y cautiverio, silencioso y cautivante.

Cerrar
Video

Esta delicada pieza fue encargada para exhibirse en el extranjero, y es por esta razón que su desarrollo se dio en condiciones muy diferentes a las anteriores obras de Magdalena Isaacson. Con una técnica profundamente incorporada, con poco tiempo para explorar, Isaacson concentró todos sus recursos alcanzando un nuevo carácter en su trabajo.

En Knöpfe (El subconsciente por sobre la razón) son la terminación en su composición, diagramación y compaginación, lo que revela un salto de lo intuitivo hacia un estilo propio indiscutible. La experiencia literaria de esta obra se sostiene por lo auténtico de su carácter. La relación entre la imagen y el objeto es aún más estrecha y amplían la lectura hacia un estado donde lo emocional y atemporal, pareciera evocar recuerdos o estaciones oníricas de quien manipula este libro.

 

Especificaciones Técnicas

Autora: Magdalena Isaacson Labarthe

Técnicas: collage y técnicas mixtas

Formato: libro textil desplegable

Editorial: autopublicación

Dimensiones: 15 x 22 cm (cerrado), 15 x 130 cm (entendido)

Tiraje: copia única

Idioma: español / inglés

Colecciones: –

Año de publicación: 2011